
Cuando el síndrome premenstrual se convierte en algo más

Sin embargo, es importante hablar de cuando los síntomas del síndrome premenstrual son mayores, tanto que interrumpen tu vida. Si bien es cierto que no son iguales para todas las mujeres y que dependen de factores como el estilo de vida, alimentación, el nivel de actividad física que se tiene y hasta de la edad (antes de la menopausia suelen ser más intensos), hay que saber identificar cuando el síndrome premenstrual se convierte en algo más.1



1. MSD Manuals. Síndrome premenstrual. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/salud-femenina/trastornos-menstruales-y-sangrados-vaginales-an%C3%B3malos/s%C3%ADndrome-premenstrual. Consultado en diciembre 2020.
2. Analgen Fem. Proyecto de marbete. Disponible en: https://liomont.com.mx/marbetes/pm-analgen-fem.pdf. Consultado en diciembre 2020.

Pero si unos días antes de que te baje notas dolor de cabeza, retención de líquidos o cólicos, probablemente es tu síndrome premenstrual y puedes aliviar los molestos síntomas con Analgen Fem®, para que esos días pasen como si nada.
